Noticias de ultima
  • 12.00 Reguladores analizan el futuro de las máquinas recreativas en el 13º ExpoCongreso de Juego
  • 12.00 Ecuador: el presidente propone retorno de casinos en nueva consulta popular
  • 12.00 SBC Summit organizará cuatro eventos de networking para mujeres en el sector del juego
  • 12.00 Costa Rica nombra a Mariela Vargas Zúñiga como nueva presidenta de la JPS
  • 12.00 Perú a un paso de tipificar el amaño de partidos: prisión de hasta 8 años por manipulación de resultados
  • 12.00 Apuestas ilegales: NCAA investiga el baloncesto universitario y sanciona a tres jugadores
  • 12.00 Global Gaming Women anuncia su programación de eventos para la Global Gaming Expo 2025
  • 12.00 Amusnet se expande en el sur de Europa con el lanzamiento de GoldenPark.es y GoldenPark.pt
  • 12.00 Entendiendo el Betting Exchange: Una revolución peer-to-peer en las apuestas deportivas
  • 12.00 Eeze presentará innovaciones de casino en vivo en SBC Summit Lisboa
Casino

Apuesta de billones en Nueva York: La guerra por los 3 casinos

Martes 22 de Julio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Nueva York).- En Nueva York se libra una contienda multimillonaria entre titanes del juego como Caesars, Hard Rock y MGM, todos disputándose una de las tres preciadas licencias de casino. Lo que está en juego va más allá del negocio: se trata de definir el rumbo económico y cultural de zonas icónicas como Times Square y Coney Island.

Apuesta de billones en Nueva York: La guerra por los 3 casinos

La ciudad de Nueva York se ha convertido en el tablero de la apuesta más alta del país: una competencia feroz entre ocho megaproyectos por el derecho a operar hasta tres casinos a gran escala. Con promesas de miles de empleos, revitalización urbana y miles de millones en ingresos fiscales, los titanes del juego y el sector inmobiliario han puesto sus cartas sobre la mesa, desencadenando una guerra de influencias y una fuerte resistencia comunitaria.

Los contendientes y sus propuestas monumentales

  •  Manhattan (Times Square): Caesars Palace propone un casino de $5.4 mil millones en el corazón de la ciudad, un plan que ha chocado de frente con la poderosa Broadway League, que teme que canibalice la industria del teatro.
  •  Queens: Dos propuestas compiten por el distrito. Hard Rock planea un complejo junto al estadio de los Mets, mientras que Resorts World, propiedad del gigante malasio Genting, propone una expansión de $5.5 mil millones en su actual instalación en el hipódromo de Aqueduct.
  •  Bronx: Bally’s presentó un proyecto de $4 mil millones en un campo de golf que anteriormente fue gestionado por la empresa de Donald Trump. Sin embargo, este plan ya ha sufrido un revés casi fatal después de que el Concejo Municipal le negara un cambio de zonificación crucial debido a preocupaciones ambientales.
  •  Brooklyn (Coney Island): El proyecto «The Coney», de más de $3 mil millones, busca construir un casino, un hotel y una arena, pero enfrenta la oposición de los organizadores del icónico Desfile de las Sirenas (Mermaid Parade), que temen la pérdida de espacio público y atracciones.
  •  Yonkers: MGM Resorts apuesta por una expansión de $2.3 mil millones de su exitoso Empire City Casino, argumentando que podría estar operativo en meses, generando ingresos para el estado mucho más rápido que los proyectos nuevos.

Proyecciones sstronómicas: ¿Realidad o fantasía?

Las cifras que se manejan son asombrosas. El proyecto Freedom Plaza en Manhattan, por ejemplo, proyecta generar $2.2 mil millones en ingresos en su primer año, una cifra que se elevaría a $4.2 mil millones anuales para el décimo año.

Sin embargo, los expertos advierten cautela. Con la proliferación de casinos en el noreste y el auge de las apuestas en línea, la gran pregunta es si el mercado de Nueva York puede soportar tres mega-casinos sin que «se canibalicen entre sí», como señaló un profesor de la NYU Stern School of Business.

La oposición: «No en mi patio trasero»

Cada propuesta se enfrenta a un grado de resistencia local, encapsulando la tensión central del desarrollo urbano en Nueva York: la promesa de crecimiento económico frente a la preservación del carácter comunitario.

«La pregunta no es si la ciudad de Nueva York puede soportar casinos, sino si tres propiedades a gran escala pueden alcanzar sus ambiciosas proyecciones de ingresos sin canibalizarse mutuamente». – Sam Chandan, Profesor de la NYU Stern School of Business.

La batalla de la Broadway League en Times Square, las preocupaciones ambientales en el Bronx y la defensa del espacio público en Coney Island demuestran que, para muchos neoyorquinos, el alma de sus barrios no está en venta.

La Comisión de Juego del estado espera tomar una decisión final en diciembre. Hasta entonces, la ciudad será testigo de una intensificación del cabildeo, las promesas y las protestas, en una apuesta que definirá el futuro de la Gran Manzana.

Categoría:Casino

Tags: Sin tags

País: Estados Unidos

Región: Norte América

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar

(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

EEZE fortalece su expansión regional en México: Nuevas conexiones y oportunidades

(Ciudad de México).- EEZE visitó recientemente GAT Expo CDMX. En conversación con SoloAzar, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de la empresa, destacó el impacto positivo del evento, que no solo consolidó a México como un nuevo epicentro para la industria del juego, sino que también abrió puertas a nuevas alianzas comerciales, oportunidades estratégicas y un enfoque renovado en los desafíos regulatorios del mercado local.

Jueves 11 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST